Introducción a COBIT 5
COBIT 5 ha evolucionado por 20 años
1996: Auditoría - COBIT 1. 1998: Control - COBIT 2. 2000: Gestión - COBIT 3. 2005/7: Gobierno - COBIT 4. 2012: Integración - COBIT 5.
¿Por qué desarrollar COBIT 5?
Proporcionar un marco de gobierno y de gestión, renovado y con la autoridad necesaria para la información empresarial y las tecnologías relacionadas.
Las empresas están bajo presión constante para:
- Incrementar la realización de beneficiosa.
* Generar valor.
* Lograr la excelencia.
- Mantener los riesgos en un nivel aceptable.
- Optimizar el costo.
- Colaboración entre el negocio y TI.
- Cumplir con las leyes, reglamentos y políticas.
Habilitadores
1. Principios, Políticas y Marcos de Referencia.
2. Procesos.
3. Estructura organizacional.
4. Cultura, Ética y Comportamiento.
5.Información.
6. Servicios, infraestructura y aplicaciones.
7. Personas, habilidades y Competencias.
Procesos para el gobierno de TI
Existen 5 secciones de procesos:
1. Evaluar, dirigir y controlar.
2. Alinear, planificar y organizar.
3. Construir, adquirir e implementar.
4.- Entregar, servir y proveer soporte.
5.- Monitorear, evaluar y valorar.
Principios de diseño de COBIT 5
1. Satisfacer las necesidades de las partes interesadas.
2. Cubrir la empresa de extremo a extremo.
3. Aplicar un único marco de referencia integrado.
4. Habilitar un enfoque holístico.
5. Distinguir entre gobierno y gestión.
Existen 7 preguntas par la implementación de COBIT 5:
1. ¿Cuáles son los motivos?
2. ¿Dónde estamos ahora?
3. ¿Dónde queremos ir?
4. ¿Qué es preciso hacer?
5. ¿Cómo conseguiremos llegar?
6. ¿Hemos conseguido llegar?
7. ¿Cómo mantenemos vivo el impulso?
Modelo de evaluación de capacidad de procesos
- Modelo de procesos de referencia.
- Modelo de evaluación de procesos.
- Marco de medición.
- Entrada inicial.
- Proceso de evaluación.
- Salida.
- Roles y responsabilidades.
Niveles de capacidad de procesos en COBIT 5
- Nivel 0: Proceso incompleto.
- Nivel 1: Proceso ejecutado.
- Nivel 2: Proceso gestionado.
- Nivel 3: Proceso establecido.
- Nivel 4: Proceso predecible.
- Nivel 5: Proceso optimizado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario