La sociedad está en la actualidad en un momento donde la disponibilidad de los servicios
es cada vez más exigente, las peticiones de los clientes o usuarios son más cuantiosas y urgentes
y el ritmo de los negocios cambia constantemente. Es indudable la importancia de que las
Tecnologías de Información (TI) estén adecuadamente organizadas y alineadas con la estrategia
del negocio. ITIL es un camino al logro de este objetivo vital.
Las Tecnologías de la Información (TI) disponen de una gran relevancia en la sociedad y en
la economía actual, aumentando su influencia cada día que pasa; han dejado de ser simples
herramientas a ser factores clave para el desarrollo de la sociedad y la economía, convirtiéndose
en estos momentos en los principales canales de comunicación.
ITIL es la metodología más reconocida a nivel mundial para la definición de todos los
procesos relacionados con la administración de IT.
ITIL marca una clara
distinción entre funciones y procesos. Una función es una unidad especializada
en la realización de una cierta actividad y es la responsable de su resultado.
Las funciones incorporan todos los recursos y capacidades necesarias para el
correcto desarrollo de dicha actividad.
Las funciones tienen
como principal objetivo dotar a las organizaciones de una estructura acorde con
el principio de especialización.
Sin embargo la falta de
coordinación entre funciones puede resultar en la creación de nichos
contraproducentes para el rendimiento de la organización como un todo. En este
último caso un modelo organizativo basado en procesos puede ayudar a mejorar la
productividad de la organización en su conjunto.
Un proceso es un
conjunto de actividades interrelacionadas orientadas a cumplir un objetivo
específico.
Los procesos comparten
las siguientes características:
-Los procesos son
cuantificables y se basan en el rendimiento.
-Tienen resultados
específicos.
-Los procesos tienen un
cliente final que es el receptor de dicho resultado.
-Se inician como
respuesta a un evento.
El Centro de Servicios
y la Gestión del Cambio son dos claros ejemplos de función y proceso
respectivamente.
Sin embargo, en la vida
real la dicotomía entre funciones y procesos no siempre es tan evidente pues
puede depender de la estructura organizativa de la empresa u organismo en
cuestión.
Beneficios para el
negocio
Una de las principales ventajas
de ITIL v3 es que permite a las organizaciones aprovechar por completo su
inversión en TI. Ésto brinda la posibilidad de extraer todo el potencial de la
TI y la experiencia de los profesionales para hacer el negocio más innovador y
valioso. La TI se beneficia de esta poderosa combinación porque sus
profesionales desempeñan un papel más enriquecedor y satisfactorio. A ésto se
suma que su visibilidad y la percepción de su valor para la compañía crece, ya
que los directivos empiezan a ver la TI como un factor de creación de valor
para el negocio. Los responsables del negocio también se benefician de una
relación mucho más estrecha con la TI y una mejor comprensión de la capacidad
de este departamento para aprovechar la tecnología en proyectos de innovación.
A través de la colaboración con la TI, los responsables del negocio pueden
implantar nuevos procesos que incrementen su competitividad y, gracias a la
innovación tecnológica, pueden abrir nuevas áreas de negocio previamente
inalcanzables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario