sábado, 27 de febrero de 2016

Ensayo de las principales tendencias de TI 2016: Nube Híbrida

Introducción

En las últimas décadas las información de las organizaciones ha aumentado en gran cantidad y su vez aumenta también su valor. Es el activo más importante y en por eso que las empresas se enfocan completamente a protegerla y evitar su pérdida. Es por eso que se han creado nuevos recursos tecnológicos para administrar y proteger de una manera adecuada todos los datos.

Desarrollo 

En el artículo se mencionan varias tecnologías que se buscan impementar en el presente año, para optimizar el cuídado y extención de la información. 
Se incluyen 3 tendencias que se pretenten implementar en la mayoría de las empresas, las cuales daré mi punto de vista de cada una, son las siguientes:
1.- Aumento de la adopción de la nube privada. Como se menciona en la introducción, las empresas buscas implantar nuevas técnicas para mejorar la seguridad y administración de su valiosa información. Estos nuevos modelos de la nuve privada permiten a las organizaciones ampiar su infraestructura y mantenerse en un entorno de confianza con los movimientos que hagan con su información, teniendo una buena infraestructura que ofrecen grandes beneficios a cada uno de los departamentos de TI.
2.- Una mayor transparencia y análisis del gasto para optimizar la infraestructura contra los objetivos de negocio.  Al momento de implementar estas tecnologías se tienen que ver las mejores y las más profesionales, que le puedan ofrecer un servicio exitoso a la organización. Muchas veces se invierte en cosas que solo alentan y abultan la información y hacen los procesos más torpes. Con este análisis se busca tener una mejor visión de todas las funciones y que trabajen de una buena manera.
3.- Un mayor enfoque en la gestión de la seguridad a través de fronteras virtuales.  Después de implementarse y de analizar la implementación de la nube, se busca verificar que la seguridad sea la correcta y evitar que la información que se almacene ahí esté protegida de todo intento de daño de personas que solo quieren afectar la integridad de los sistemas de una organización. Se debe contar con la seguridad más alta y eficaz que se pueda conseguir.

Conclusión

La explicación de este documento es muy clara, si se quiere implementar una herramienta como la nube, se deben analizar los pros y contras que esto conllevaría, pero siempre viendo que es lo mejor que le vendría a la empresa para mejorar sus procesos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario